Audio artículos

Una colección de artículo escritos por el fundador de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis
Artículo publicado en la web de Nueva Acrópolis en abril de 2015.
Autor: Jorge Ángel Livraga Rizzi.
Voz: Carlos Fiuza
”El Bhagavad Gita es una parte de la gran epopeya hindú “El Mahabharata”. En esta epopeya se narra la lucha sostenida por dos bandos enemigos para conquistar la gloriosa Ciudad de Hastinapura.
Es difícil precisar con exactitud cuándo fue escrito el Bhagavad Gita, pues las opiniones al respecto son muy diversas. Para algunos su antigüedad es de 5000 años o más, y para otros se reduce a cuatro o diez siglos después de la era cristiana. De todas maneras, no importa precisar la edad de esta obra, ya que en última instancia su Mensaje es tan viejo como el Hombre mismo. A través de sus páginas podemos encontrar no sólo la historia del Hombre como tal, sino de todo el Universo. Todo lo que Es tiene su explicación en el Bhagavad Gita.”


Selección de artículos escrito por la que fue Directora Internacional de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis
Artículo de la profesora Delia Steinberg Guzmán extraído del libro “Hoy vi…” https://www.editorial-na.com/product/hoy-vi/
”Hoy vi a Urania, la musa de los astros, la Celeste, a la que para verla basta solo con alzar los ojos. Pero hoy es muy difícil poder levantar los ojos…
Urania, la musa de la AstronomíaHoy estamos lejos de las musas, cegados para la inspiración superior, porque hemos aprendido a besar las sogas y cadenas que nos atan más y más a la tierra. Por eso vamos olvidando que hay cielo, que las estrellas brillan a pesar de nuestro ofuscamiento, y que las leyes sagradas que rigen el universo siguen su curso inexorable, aunque los hombres pretendan haber abolido el orden matemático con simples decretos de papel.
Hoy vi a Urania, y la vi portando en sus manos ese universo movido por leyes…”
