Ante el sufrimiento que está padeciendo el pueblo de Ucrania, la Organización Internacional Nueva Acrópolis quiere manifestar su apoyo y solidaridad, en nombre de sus miles de asociados en más de cincuenta países en los cinco continentes. La OINA deplora toda acción armada y aboga por la solución pacífica de los conflictos.
“Nuestros principios en favor de la unión entre los seres humanos y los pueblos, más allá de las diferencias que marcan las creencias, las culturas, y los sistemas políticos, son vigentes ahora más que nunca”, ha declarado el Presidente Internacional Carlos Adelantado. Y ha subrayado el compromiso de Nueva Acrópolis para unir los esfuerzos de sus asociados, con el fin de apoyar y ayudar a quienes están soportando los efectos de una guerra entre países vecinos, especialmente los civiles indefensos.
En ese sentido, los voluntarios de la OINA, desde sus sedes en todo el mundo, están colaborando con numerosas organizaciones humanitarias para paliar en la medida de lo posible, la dura situación que afecta ya a miles y miles de refugiados, en su mayoría niños de corta edad, o personas de edad avanzada. Pues, como ha declarado el Secretario General de Naciones Unidas, “las personas inocentes son las que pagan el precio más alto en las guerras”.
Nueva Acrópolis espera que este conflicto se resolverá lo antes posible y desea que regrese pronto la paz.
Un grupo de voluntarios de Nueva Acrópolis organizó un coloquio PHILO-Café sobre el impacto de las decisiones que tomamos en nuestras vidas. La introducción fue seguida por tres sesiones de[…]
Viktor Frankl fue un psicólogo de fama mundial y superviviente de un campo de concentración, que se dio cuenta de que lo que da a los seres humanos la voluntad[…]
Nueva Acrópolis Chicago colaboró con el Global Citizen Experience Highschool en un taller con los estudiantes sobre el tema “¿Quién soy yo”? La identidad fue el principal tema del taller,[…]
Se ofreció en el salón de actos del Colegio de educadores del Estado de Mérida una charla titulada: ¿Cuál es el sentido de la vida?, dirigida a los profesores agremiados[…]
Voluntarios de Nueva Acrópolis León compartieron con 900 alumnos y 60 docentes una serie de actividades con motivo del Día de la Tierra. Se impartieron diferentes charlas sobre: huella hídrica,[…]
La visita a los Karst en yesos de Sorbas tuvo lugar el pasado mes de abril, dentro de las actividades en conmemoración del día de la Madre Tierra. Organizada por[…]
En el Día de la Tierra, Nueva Acrópolis Bolonia organizó un evento en el jardín Giacomo Bulgarelli, con el apoyo del Ayuntamiento de Bolonia (Quartiere Porto Saragozza) La actividad comenzó[…]
Los miembros de Nueva Acrópolis en Rijeka celebraron el Día de la Tierra organizando una conferencia seguida de dos talleres educativos: Cómo separar adecuadamente los desechos y convertir la ropa[…]
Los voluntarios ayudaron en el desescombro y la limpieza de las calles de las ciudades de Irpin y Bucha. En Bucha, trabajaron en uno de los parques más hermosos de[…]
Se podrá cortar todas las flores, pero no se podrá detener la Primavera.
Pablo Neruda
Participantes en nuestro programa avanzado de filosofía.
Bibliotecas con programas abiertos de lectura.
Voluntarios que han hecho posible nuestro trabajo.
El búho, un ave rapaz nocturna distribuida por gran parte de Eurasia, ha sido asociado por los poetas a la sabiduría, debido al brillo penetrante de su mirada, que parece capaz de ver más allá de la realidad aparente y adivinar todo lo que se oculta a la simple vista de los mortales. En general, […]
Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Ucrania. Nova Akropola – Croacia, abr 2022. Idioma: croata Sitio Web Descargar en PDF Akropolitanec – Eslovenia, abr 2022. Idioma: esloveno Sitio Web […]
En el judaísmo, la mística ocupa un lugar aparte. En el mejor de los casos, se entiende como una experiencia paralela al judaísmo dogmático o talmúdico, y en el peor, aparece oponiéndose a él, a pesar suyo. La mística fue representada a lo largo de los siglos por diversos movimientos, siendo sin duda los más […]
Nos preguntamos… ¿qué es la vida? ¿Qué es vivir para un filósofo? El especial modo de existencia que aqueja al ser humano en los últimos siglos hace que se olviden ciertos valores sencillos, pero importantes, mientras ese lugar es ocupado por elementos carentes de sentido. Por eso resulta tan difícil definir lo que es la […]