Programa Internacional de Voluntariado

Día de la Tierra: Limpieza del bosque Caldwell en Chicago (USA)Día de la Tierra: Limpieza del bosque Caldwell en Chicago (USA)El Voluntariado es una aplicación práctica de la Filosofía. Ya Platón recomendaba en las Leyes el voluntariado para los jóvenes.Todas las actividades que desarrolla Nueva Acrópolis en sus diferentes programas están realizadas por voluntarios

Proyectos:

  • Acciones de Voluntariado medioambiental, encaminados a la protección de la Naturaleza y del ser humano
    • Limpiezas ecológicas de espacios públicos significativos en las ciudades y en parques naturales. Riegos de emergencia. Cuidado de árboles singulares en ciudades.
    • Campañas de reforestación y de concienciación medioambiental, prevención de incendios.
    • Cursos de formación para el Voluntariado.
    • Campamentos en la Naturaleza y senderismo responsable.
    • Cuidado y monitorización de ríos y espacios naturales.
    • Recolección y reciclaje de residuos.
    • Acogida de animales abandonados. Protección de animales. Instalación de comederos.
    • Eventos de sensibilización medioambiental.
    • Apoyo a varias campañas internacionales: “Plantemos por el planeta”, “El día de la Madre Tierra”, “Limpiemos el planeta”, “Limpiemos el mundo”, “Let’s Clean Up”, etc.
    • Promoción de iniciativas y proyectos propios: “Huertos urbanos” y “Bosques urbanos”, “Semana del medio ambiente”, “Andarríos”, etc.
  • Acciones de Voluntariado Humanitario y Social
    • Recogidas de alimentos, ropas, material escolar, productos infantiles y juguetes.
    • Asistencia humanitaria en situaciones de emergencia.
    • Llevar la cultura y el cariño a hogares de ancianos y niños.
    • Talleres para confeccionar juguetes y ropas para los más vulnerables de la sociedad.
    • Participar en ferias y exposiciones de Voluntariado.

Día Mundial de la Tierra   Día de la Madre Tierra

Desde 2021, la Organización Internacional Nueva Acrópolis (OINA) se ha unido a la iniciativa de Naciones Unidas del Dia Mundial de la Madre Tierra. En todas sus sedes alrededor del mundo se organizaron actividades para sensibilizar, concienciar, reparar o mejorar las condiciones de equilibrio y salud entre el ser humano y la Tierra.

Nuestra organización viene realizando una labor educativa y de despertar de la conciencia ambiental desde hace décadas, y por ello nos unimos a “El Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas”, que fue lanzado el 5 de junio de 2021.

En 2022, en el marco del ODS 17, «Construcción de alianzas para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible», hemos realizado 147 alianzas en 27 países. Nueva Acrópolis ha recibido varios reconocimientos por su labor a favor del medio ambiente, como el del condado de Hackney, en la ciudad de Londres. En casi todos los casos se contó con el apoyo de los gobiernos municipales y se colaboró con entidades o empresas privadas comprometidas con el Día Mundial de la Tierra. También se contó con el apoyo de personalidades destacadas de la defensa del medio ambiente.

Nuestra labor de voluntariado solidario contribuye al esfuerzo por avanzar en las metas de los ODS 13 y 15. Como dice el documento de la ONU “Hacer las paces con la naturaleza…”, «transformar la relación de la humanidad con la naturaleza es la clave para alcanzar un futuro sostenible». Por ello, continuamos sensibilizando y educando a la ciudadanía para generar conciencia y respeto a la Madre Tierra, y tener un estilo de vida más sostenible que proteja el ecosistema en que vivimos.

Síntesis de Actividades de 2022

Conscientes de que el ser humano es la clave de todos los problemas y de las soluciones, y que se precisa una labor educativa constante y perseverante, se ofrecieron un gran número de charlas y conferencias como modo de sensibilización medioambiental práctica.

Esta visión se presentó como un medio para abordar la crisis medioambiental, no simplemente a través de una comprensión técnica, sino volviendo a enamorarnos de la Naturaleza, tal como sucediera en todas las civilizaciones de la antigüedad.

Nuestra aportación, en línea con la sabiduría de las enseñanzas clásicas, es que la filosofía en acción es un medio viable de transformación del individuo y de la colectividad. Extrayendo lecciones de las tradiciones de sabiduría y explorando los 7 principios de la vida para actuar en consonancia con las Leyes de la Naturaleza, nos proponemos desarrollar el sentido de pertenencia al planeta Tierra, a través de un ser humano y un mundo mejores.

Además de las actividades del cuadro anterior, se realizaron actividades promoviendo nuestra relación con la naturaleza, y acciones prácticas cotidianas para responsabilizarnos ante problemas como la contaminación ambiental; por ejemplo, numerosas actividades de reciclaje y senderismo.

Desde la perspectiva académica, se realizaron foros y congresos de alto nivel que convocaron a la comunidad científica y no gubernamental como el “Congreso del Día de la Madre Tierra” celebrado por Nueva Acrópolis Chile y el “Foro de Filosofía en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra” organizado por Nueva Acrópolis España. Ambos cuentan con grabaciones de las ponencias en sus respectivos canales de YouTube.

Por último, mencionamos la inspiración que nos dejan las actividades simbólicas y artísticas, dando un nuevo significado a la relación de la humanidad con la naturaleza. Con una selección de las representaciones hemos elaborado este vídeo: https://youtu.be/Z3-0ZahnzZE.

Charlas y Conferencias 155 8,000 personas participaron de forma presencia o virtual.
Reforestaciones 23 1,418 voluntarios, realizando 11,082 nuevas plantaciones.
Limpiezas y educación práctica de espacios naturales 71 Participaron 1,800 voluntarios que retiraron unos 19,100 kilos de basura.

 

BRASIL Limpieza playas Fortaleza Ceará Rusia San Petersburgo limpieza del parque185
Hungria Pecs aprendiendo a contemplar la Naturaleza03 R Checa HRADEC KRALOVE limp alrededor del estanque025
Grecia ATICA reforestacion montaña Ymitos12 Uruguay Día de la Tierra

 

 

Si no encontramos nada que valga la pena, no hay crítica más constructiva que ponerse a trabajar en aquello que creemos bueno y posible. El ejemplo sigue siendo la mejor de las enseñanzas, la mejor demostración y el más acabado argumento.
Delia Steinberg Guzmán

 

 

Anuario 2022

Anuario 2022 Nueva Acrópolis

Audio artículos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.