Este programa tiene como objetivos:
- Acercar la filosofía a todos los públicos
- Dar a conocer su importancia en la vida cotidiana
- Promover la reflexión y la práctica del diálogo
Nueva Acrópolis celebra un Congreso sobre Educación platónica (España)Uno de los pilares de este programa es la celebración del Día Mundial de la Filosofía.
Los centros de la OINA responden cada año, a la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebrando a partir del año 2002, cada mes de Noviembre, el Día Mundial de la Filosofía.
Los programas desarrollados por los diferentes países que integran la OINA han acercado la Filosofía a toda a todos los públicos y por los medios más variados, en un alarde imaginativo realmente notable.
Abundan los coloquios, encaminados a hacer reflexionar sobre la relación estrecha que existe entre Filosofía y valores atemporales. Otros optan por traer a los escenarios los episodios inmortales de la Historia, recreando diálogos y mensajes de filósofos destacados.
No faltan quienes, relacionando la Filosofía con las Artes, promueven exposiciones y concursos fotográficos, que plasmen en imágenes la riqueza conceptual que nos aportan los grandes sabios.
La OINA muestra en un sitio web dedicado al Día Mundial de la Filosofía algunas de las actividades que todos los años se celebran a lo largo del mundo, en conmemoración de esta fecha.